En los últimos años, el Cabildo Insular de Tenerife, a través del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, y la Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales (FUNCCET) llevan colaborando en proyectos de cooperación investigación y desarrollo con distintos países de África.
Este año 2023 la colaboración se ha plasmado a través de los siguientes proyectos.
Formación de posgrado de alumnos en el continente africano
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de la capacidad investigadora del personal de las universidades y hospitales africanos, que se consigue a través de las becas otorgadas para la realización de estudios en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias y que se traducirán en las tesis doctorales de estos investigadores, siempre con temática de interés en sus países de origen, con el fin de mejorar diferentes parcelas de Salud de su entorno.
La FUNCCET y el Cabildo, también está apoyando dos tesis dentro del Programa de Doctorado en Derecho, Sociedad y Turismo, y una en el Programa de Doctorado en Desarrollo Regional.
Renovación del laboratorio de biología molecular de la Universidad de Cabo Verde
En el año 2014 se creó un Laboratorio de Biología Molecular en la Universidad de Cabo Verde (UNICV) con el apoyo directo del Cabildo Insular de Tenerife y la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Debido a los año que han pasado desde entonces, y dadas las necesidades y los avances tecnológicos, algunos de los equipos necesitan de su renovación y la adquisición de equipamiento nuevo, por lo que el objetivo principal del proyecto es la renovación y ampliación de algunos equipos del laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Cabo Verde.
Se adquirió y envió a Cabo Verde el siguiente equipamiento:
- Balanza Analítica Cobos
- Baño Termostático LBX
- Mini Centrífuga Corning
- Sistema de PCR Real Time
- Dos kits de pipetas Corning Lambda
Formación de personal de investigación en Guinea Conakry
Dentro de la línea de subvenciones del año 2022 del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, destinadas a financiar proyectos y acciones de cooperación al desarrollo a realizar en países menos avanzados y en vías desarrollo, elaborados por Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo se presentó el proyecto de cooperación internacional denominado “Formación de personal de investigación para la creación de un centro de investigación en Nzérécoré, Guinea Conakry”
Este proyecto es la primera piedra de un proyecto posterior con el objetivo final de creación de un instituto de enfermedades tropicales y salud pública en Guinea, en concreto en la región de Nzérécoré.
Para poder acometer la creación de un centro de este tipo, la primera fase ha de ser siempre la formación, objetivo principal de este proyecto, que consistió en formar a dos personas en los laboratorios del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, en las principales líneas de trabajo en favor del control, prevención, investigación y diagnóstico sobre diferentes enfermedades tropicales.