Cabo Verde sufre desde sus orígenes epidemias de malaria, dengue y zika. Aquellas poblaciones urbanas de barrios con condiciones sociales precarias son las más vulnerables a las enfermedades transmitidas por mosquitos en el país. A pesar de existir un programa nacional de control de vectores, el riesgo de epidemias de estas enfermedades sigue siendo una realidad, debido al establecimiento de diferentes especies de mosquitos vectores con carácter permanente.
Son necesarias nuevas estrategias basadas en actuaciones focales sobre entornos domésticos de poblaciones vulnerables para limitar las amenazas de nuevos brotes y mejorar las condiciones de vida de los residentes.
Con el proyecto TINTAEDES se persigue reforzar el control de los mosquitos transmisores de enfermedades dentro de los domicilios, aplicando para ello una pintura insecticida (VESTA, de Inesfly Corporation S.L), uniendo así la investigación, la innovación y el trabajo comunitario en favor de la salud pública.
Los colaboradores principales del proyecto la Universidad Jean Piaget (UniPiaget) de Cabo Verde; la empresa fabricante del producto, Inesfly Corporation, S.L.; su homóloga caboverdiana, SITA, S.A.; la Asociación Juvenil Black Panthers y la Asociación Unidos para el Desarrollo de Tira Chapéu.