Tintaedes

Proyecto Tintaedes

Tintaedes

Aplicando la innovación para el control de los mosquitos transmisores de enfermedades en barrios de población vulnerable de Praia, Cabo Verde.

Proyecto ejecutado con la subvención otorgada por la Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, destinada a financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional, convocatoria 2021.

Cabo Verde sufre desde sus orígenes epidemias de malaria, dengue y zika. Aquellas poblaciones urbanas de barrios con condiciones sociales precarias son las más vulnerables a las enfermedades transmitidas por mosquitos en el país. A pesar de existir un programa nacional de control de vectores, el riesgo de epidemias de estas enfermedades sigue siendo una realidad, debido al establecimiento de diferentes especies de mosquitos vectores con carácter permanente.

Son necesarias nuevas estrategias basadas en actuaciones focales sobre entornos domésticos de poblaciones vulnerables para limitar las amenazas de nuevos brotes y mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Con el proyecto TINTAEDES se persigue reforzar el control de los mosquitos transmisores de enfermedades dentro de los domicilios, aplicando para ello una pintura insecticida (VESTA, de Inesfly Corporation S.L), uniendo así la investigación, la innovación y el trabajo comunitario en favor de la salud pública.

Los colaboradores principales del proyecto la Universidad Jean Piaget (UniPiaget) de Cabo Verde; la empresa fabricante del producto, Inesfly Corporation, S.L.; su homóloga caboverdiana, SITA, S.A.; la Asociación Juvenil Black Panthers y la Asociación Unidos para el Desarrollo de Tira Chapéu.

Zonas de intervención en Praia (Cabo Verde)

Zonas intervención Tintaedes

El proyecto TINTAEDES se desarrolló en cuatro fases:

  1. Preparación (de diciembre de 2021 a abril de 2022): Durante este periodo se llevaron a cabo las actividades de identificación de los hotspots de mosquitos en los barrios de Tira Chapéu y Várzea, y la monitorización con ovitrampas para poder identificar las áreas potenciales de actuación. Se identificaron las viviendas y se solicitaron los pertinentes permisos a los vecinos. Se impartió una capacitación a los jóvenes de los dos barrios para ser agentes comunitarios de salud y para poder aplicar la pintura insecticida.
  2. Intervención (de mayo a julio de 2022): En esta fase se aplicó la pintura en las distintas casas seleccionadas de los dos barrios, y se realizó la campaña de limpieza y sensibilización “Manti limpo bô bairro”.
  3. Evaluación (junio y julio de 2022): Se monitorizó la existencia o no de mosquitos dentro de los domicilios después de la aplicación de la pintura. Se pasaron cuestionarios de satisfacción a los vecinos. Por último, se practicaron bioensayos para determinar la eficacia real de las pinturas tras un mes de su aplicación a las casas.
  4. Transferencia de Conocimiento (julio y agosto de 2022): En esta etapa se realizó un acto final de proyecto, donde se compartió el desarrollo de proyecto y sus resultados con todos los participantes, vecinos, autoridades y entidades interesadas en el mismo.

Monitorización de Aedes aegypti

Várzea

Monitorización Aedes aegypti Varzea

Tira Chapéu

Monitorización Aedes aegypti Tira Chapéu

Resultados del proyecto TINTAEDES

Como conclusión, el proyecto consiguió su objetivo principal, que era realizar una intervención comunitaria basada en el uso de las pinturas insecticidas en barrios vulnerables a las enfermedades transmitidas por mosquitos, como estrategia de prevención.

Además, a nivel comunitario, la población quedó muy satisfecha y tuvo un gran impacto social pues no solo en esos barrios, sino en toda Praia, las personas quieren ahora pintar sus casas con esta pintura, hecho que valida el proyecto TINTAEDES como un proyecto de acción social para la mejora de la salud pública en Cabo Verde.

Otro aspecto positivo fue el interés de las autoridades sanitarias por la estrategia de las pinturas insecticidas como medida de control vectorial, lo que facilita la posibilidad de integrar esta medida de control como refuerzo de las medidas de control de vectores realizadas por el programa nacional de enfermedades de transmisión vectorial.

Agentes comunitarios TINTAEDES Várzea
Agentes comunitarios que participaron en la formación en Várzea