Los objetivos de CampusÁFRICA son los siguientes:
- Crear un foro de reflexión especializada sobre los retos del continente africano y las islas de su entorno en el marco del proceso globalizador actual.
- Facilitar el encuentro entre académicos, emprendedores y profesionales interesados en el desarrollo y la cooperación estratégica con África.
- Ofrecer formación avanzada aplicada al desarrollo sostenible africano.
- Estimular el liderazgo científico-técnico y socio-cultural entre las jóvenes generaciones.
- Potenciar el protagonismo de la Macaronesia como espacio geoestratégico relevante en el marco de la cooperación científica internacional.
CampusÁFRICA comenzó sus actividades en 2014, año en que celebró la primera edición del campus, dedicado a los «Objetivos del desarrollo sostenible«.
La segunda edición tuvo lugar en julio de 2016 y centró sus actividades en torno al papel de «La ciencia al servicio del desarrollo africano«.
La tercera edición, celebrada en julio de 2018, estuvo dedicada a «Las sociedades africanas frente a los retos de la globalización«.
La cuarta edición, celebrada en noviembre y diciembre de 2021 bajo el rótulo general de “Retos climáticos y pandémicos en un contexto de crisis global”, contó con dos módulos formativos centrados en la transición ecológica y en los desafíos biosanitarios.
La quinta edición se celebró en noviembre y diciembre de 2022 bajo el lema «Cambio climático, salud global y desarrollo sostenible: la perspectiva atlántica«.