Basilio Valladares ingresa RANF

El pasado martes 4 de mayo Basilio Valladares Hernández tomó posesión de su plaza como académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF).

Su discurso de ingreso llevó por título “La globalización y las patologías tropicales en territorios insulares” y en él se ocupó de cómo las patologías tropicales, desde tiempos históricos, han alcanzado las Islas Canarias debido tanto a los movimientos migratorios (de personas, vectores y reservorios) como a los movimientos de mercancías; una situación que se encuentra actualmente favorecida por el cambio climático.

A lo largo de su conferencia pasó lista de la llegada a Tenerife de la modorra (1492), quizás una enfermedad vírica y de la peste transportada por unos tapices flamencos (1585). Más recientemente, de la fiebre amarilla (1846) transmitida por barcos africanos; del cólera (1851) y del dengue (1860, 1880) procedentes de unos barcos de origen cubano; de la fiebre amarilla en La Palma (1888-1889); de la malaria en Tenerife (1890) y del cólera en la ciudad de La Laguna (1905).

En la última parte de su conferencia abordó la situación actual de las enfermedades emergentes en el territorio canario y los esfuerzos realizados para combatirlas. Se ocupó de algunas enfermedades transmitidas por garrapatas (babesiosis, fiebre Q, anaplasmosis), roedores y caracoles (meningitis eosinofílica) y mosquitos (dengue).

Como conclusión señaló cómo en las Islas se intentan controlar los movimientos de los patógenos tropicales y cómo, una vez colonizado el territorio, su erradicación es difícil.

En el siguiente vídeo se puede ver el discurso de ingreso.

 

Comments are closed.