El primer foro «Ciudad de La Laguna» ha sido aplazado hasta una nueva fecha aún sin confirmar, ante la imposibilidad de que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, pudiera desplazarse a la isla debido a la actual situación de la pandemia en nuestro país.
La Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales (FUNCCET) organiza, junto con la
Universidad de La Laguna (ULL) y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, el
primer foro «Ciudad de La Laguna» con el título «
El coronavirus en nuestras vidas«.
El foro, que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre de 2020 en el Teatro Leal en horario de 16:30 a 20:30, reunirá a diversos expertos en epidemiología y salud pública para disertar sobre el coronavirus SARS-Cov-2 y la pandemia de COVID-19 y la respuesta de la ciencia.
La primera jornada, con el título «
Lecciones de la pandemia del coronavirus«, tratará sobre aspectos epidemiológicos y contará con la presencia del
Dr. Fernando Simón Soria, director general del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, que hablará sobre la estrategia española frente a la pandemia de SARS-Cov-2.
A continuación el
Dr. Domingo Núñez Gallo, jefe del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias hablará sobre la lucha frente a la pandemia en Canarias, y la
Dra. Ana Guerra Neira, jefa del Servicio de Sanidad Exterior de Santa Cruz de Tenerife abordará la pandemia desde la perspectiva de la Sanidad Exterior.
Finalizará esta primera sesión el
Dr. Jacob Lorenzo Morales, director del
Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (ULL), quien hablará sobre las aportaciones de su institución en la lucha contra el coronavirus.
La segunda jornada, titulada «
La ciencia frente al coronavirus«, tratará sobre inmunología y las vacunas del COVID-19, y contará con la presencia de la
Dra. Margarita del Val, investigadora del
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC – UAM), quien hablará sobre inmunología e inmunidad frente al virus SARS-Cov-2.
A continuación el
Dr. Vicente Larraga, profesor de investigación del
Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), disertará sobre la epidemia del coronavirus, las vacunas y la búsqueda de soluciones permanentes.
Posteriormente, el
Dr. Luis Enjuanes, profesor de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC – UAM) tratará sobre las vacunas españolas contra el virus SARS-Cov-2.
Esta segunda jornada finalizará con una mesa redonda sobre el papel de la ciencia española en la lucha contra las pandemias.
El foro Ciudad de La Laguna está coordinado por los doctores
Basilio Valladares y
José Gómez Soliño.
Se trata de un evento abierto al público, pero debido a las medidas de salud pública el aforo estará limitado a unas 120 personas y las entradas se recogerán exclusivamente en la taquilla del teatro el mismo día una hora antes de cada sesión. Todas las ponencias serán retransmitidas en directo a través de las redes sociales institucionales del ayuntamiento.