Jornadas farmacéuticas 2022

Entre el 3 y el 7 de octubre de 2022, se celebraron en la Facultad de Farmacia de la ULL las terceras Jornadas Farmacéuticas, dirigidas tanto a profesores e investigadores como a estudiantes de grado de Ciencias y Ciencias de la Salud.

Las jornadas farmacéuticas son una colaboración entre la Universidad de La Laguna y el CSIC a través del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC).

Su principal propósito es promocionar la investigación en el grado de farmacia. Este es un grado multidisciplinar que ofrece muchísimas salidas al alumnado, pero entre ellas la investigación es probablemente la menos conocida.

Cada año se selecciona una serie de ponentes que hablen de tema totalmente diferentes relacionados con la química, la genética, la microbiología, la parasitología, la toxicología, etc. para que el alumnado vea qué posibilidades tiene de cara al futuro en caso de que le guste investigar o realizar una tesis doctoral.

Estas jornadas han permitido traer destacados investigadores, no solamente de la Universidad de La Laguna, sino también de otras universidades y centros públicos de Canarias como el CSIC, así como investigadores de la Península, de Europa y de México.

Las jornadas contaron con más de 150 inscritos, que pudieron pudieron seguir las distintas conferencias tanto de forma presencial como a través de internet.

Este año, las jornadas farmacéuticas han contado con la participación de Jacob Lorenzo-Morales, director del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.

Gracias a la colaboración del Departamento de Parasitología, se ha podido contar con el profesor Jordi Serra, quien dio una conferencia sobre cómo surgen las pandemias producidas por virus y qué podemos intentar hacer para evitarlas.

En la conferencia se habló de cómo se originan las pandemias y los aspectos ya no solo biológicos, sino de tipo humano, que influyen muchísimo. Uno de los factores que contribuyen a estos problemas es el aumento de población humana que se expande a nuevas zonas con lo que se expone a nuevos patógenos, a nuevas enfermedades, y facilita lo que llamamos el salto de especie. Además, como nos movemos muchísimo, lo que ocurre en un lugar concreto rápidamente se expande al resto del planeta.

Puede ver un resumen de las Jornadas Farmacéuticas ULL-CSIC 2022 en el programa Canarias2punto0 del 29 de octubre de 2022.

 

 

Comments are closed.