Aedes albopictus, como los detectados en Tenerife en 2023

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado de nuevo el protocolo previsto en el Sistema de Vigilancia Entomológica de las islas tras detectarse un ejemplar adulto de la especie Aedes albopictus en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife.

Se trata del segundo caso de detección de mosquitos de la especie Aedes albopictus en Canarias, tras el episodio de Tacoronte a principios de este mes de septiembre.

El protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica se activó ayer lunes 25 de septiembre tras recibirse en vectores.scs@gobiernodecanarias.org un aviso por una fuerte reacción inflamatoria causada por la picadura de un mosquito, en el que se adjuntaba además imagen de un ejemplar capturado en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife.

El personal investigador del Instituto de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias, de la Univeridad de La Laguna, recolectó ayer un ejemplar de mosquito capturado e inspeccionó la vivienda, en la que se colocaron ovitrampas y una trampa de adultos BG-sentinel. No se detectaron en esta inspección de la vivienda afectada más ejemplares adultos ni larvas.

El ejemplar recolectado es un adulto hembra, identificado morfológicamente como perteneciente a la especie Aedes albopictus, tras su análisis en el Laboratorio de Entomología Médica del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.

 

Activación en centros de salud y oficinas de farmacia

Se ha procedido a informar a los centros de salud y oficinas de farmacia en un perímetro de quinientos metros alrededor de la vivienda, para que estén especialmente vigilantes ante la aparición de picaduras anormales y procesos febriles en personas que hayan viajado recientemente a zonas geográficas en las que circulan enfermedades susceptibles de su transmisión a través de mosquitos que actúan como vectores, como el dengue o el Chikungunya. En Canarias, esas enfermedades no circulan, detectándose esporádicamente casos importados.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se han revisado y tratado imbornales, bocas de riego, parques, jardines y barrancos en la zona alrededor de la vivienda en la que se ha recolectado el ejemplar, y se continúa con la vigilancia continua en la zona.

Además, inspectores de Salud Pública del Área de Salud de Tenerife y técnicos del laboratorio de Entomología Médica del IUETSPC procedieron esta mañana, con el apoyo de la policía local, a la inspección en las viviendas y empresas situadas en el perímetro de cien metros alrededor de la casa de la notificante.

 

Recursos de interés:

 

Comments are closed.